Liderazgo en la Revolución de 1811

La figura de Zela se destaca principalmente por su participación en la Revolución de 1811 
el sur del Perú, uno de los primeros intentos organizados para luchar por la independencia. En febrero de 1811, junto con otros patriotas, proclamó la independencia de Perú desde la ciudad de Tacna, un acto audaz que fue parte de una serie de levantamientos en distintas partes de Sudamérica, inspirados por las primeras victorias de la Revolución de la Independencia en otros países como Argentina. Zela, apoyado por un grupo de soldados y campesinos, logró organizar una resistencia contra las fuerzas realistas, pero no pudo sostener el impulso. Las tropas realistas, al mando de los oficiales españoles, respondieron rápidamente y derrotaron a las fuerzas patriotas en la Batalla de Huaqui, el 20 de junio de 1811, cerca del lago Titicaca, en la actual Bolivia. Esta derrota selló el destino de Zela, quien fue capturado por las fuerzas realistas. A pesar de la derrota militar, la acción de Zela dejó una huella importante en la lucha por la independencia, al demostrar que la resistencia contra el poder colonial ya había comenzado en varias regiones del Perú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orígenes y formación militar

Fallecimiento y logros