Historia de Francisco Antonio de Zela
Francisco Antonio de Zela fue un patriota peruano nacido en Tacna el 24 de julio de 1768. Es recordado por liderar el primer levantamiento independentista del sur del Perú contra el dominio español, el 20 de junio de 1811. Inspirado por las ideas de libertad que se expandían en América y Europa, y alentado por el avance del Ejército del Norte desde Argentina, Zela organizó una rebelión en Tacna junto a criollos, mestizos e indígenas. Tomaron el cuartel local y apresaron a las autoridades realistas. Sin embargo, el movimiento fracasó pocos días después debido a la derrota patriota en la Batalla de Huaqui, lo que permitió a los realistas retomar el control. Zela fue capturado, juzgado y enviado prisionero a la ciudad de Panamá, donde murió en 1819. Aunque su rebelión no tuvo éxito inmediato, su lucha marcó un paso importante en el proceso de independencia del Perú, por lo que hoy es considerado un precursor de la libertad.
Comentarios
Publicar un comentario